¿Te has preguntado cuál es la esencia del liderazgo?
En esta publicación abordaremos 3 claves de la esencia del liderazgo que responderán esta pregunta.
Justo el día de hoy escribí en Google la palabra “liderazgo” y me aparecieron aproximadamente 146,000,000 de resultados.
¿Te das cuenta de la importancia que tiene el tema?
Las 3 claves de la esencia del liderazgo
El libro Gestión del comportamiento organizacional nos ofrece una mirada interesante para ilustrar la esencia del liderazgo.
Sus autores, Paul Hersey y Kenneth Blanchard, afirman que cada país tiene muchos ejemplos de líderes exitos, pasados y presentes.
Estos hombres y mujeres valientes, han dado un paso adelante y logrado grandes cosas en condiciones extremadamente desafiantes.
Algunos son ampliamente conocidos, como Nelson Mandela, quien luchó contra el apartheid en Sudáfrica.
Luis Urzua, el comandante del turno que organizó y calmó a los mineros chilenos atrapados bajo tierra durante 69 días hasta que fueron rescatados. Otros pueden vivir en tu vecindario o trabajar cerca de ti, pero nunca han aparecido en los titulares.
Todos estos hombres y mujeres tienen algo en común y es que se vieron la necesidad de pasar a la acción.
Además, creían en lo que estaban haciendo. La visión que tenían permitió que inspiraron a otros y, con estos otros, cambiaron el mundo.
Esta es la esencia del liderazgo, reconocer la necesidad de actuar, encarnar el hecho de pasar de la visión a la acción.
Al dinamizar su visión personal del futuro, tienden su motivar e inspirar a otros.
Esto faculta a los demás para hacer que las cosas sucedan.
Por lo tanto, estas tres claves de la esencia del liderazgo concuerdan con la etimología del término.
El liderazgo efectivo
El liderazgo efectivo rara vez ocurre por accidente. Tampoco se transmite a través del ADN.
Más bien, es el resultado de habilidades relevantes y comprobadas que pueden ser aprendidas y aplicadas por casi cualquier persona en cualquier organización que esté tratando de influir y guiar a otros.
Podemos ver fácilmente el efecto diferenciador del liderazgo efectivo en término de la capacidad de retención del personal en el mundo organizacional.
¿Sabes cuál es la razón número uno por la que las personas se quedan con una organización?
Sencillo: trabajan para un buen líder. Esta es una buena noticia.
No obstante, la misma respuesta también es fuente de una mala noticia.
¿Por qué? Pues la razón principal por la que las personas abandonan una organización es trabajar para un mal líder.
Beneficios del liderazgo efectivo
La fuerza laboral de hoy en día, está cada vez más integrada por empleados más jóvenes de «Gen X» y «Gen Y”.
Ambos grupos presentan mayor grado de movilidad entre las empresas para las que laboran. Además, tienden a ser más leales a su líder inmediato que a la misma organización.
El tema aquí es que los costos y las consecuencias de perder personas son altos: ruptura del equipo, menor productividad, y mayor tiempo administrativo dedicado a la selección, contratación y desarrollo de otros.
De hecho, cuesta 10 veces más reclutar y capacitar a un nuevo colaborador, que proporcionar el ambiente de liderazgo que permite retenerlos.
Así que aprender a ser un líder efectivo no solo beneficia al líder, también a su equipo y a la organización para la que trabajan.
Clave 1: pasar de la visión a la acción
La primera clave de la esencia del liderazgo está en crear una visión y pasar a la acción.
Los líderes que se destacan generando una visión, imaginan vívidamente nuevas ideas, innovaciones y posibilidades para el futuro.
Esta capacidad los lleva a pensar en grande y redefinir los límites de lo que es posible para su equipo, organización e industria.
Partiendo de la visión son capaces de desarrollar estrategias.
Esto no es más que transformar metas e ideas abstractas en planes de acción que sean novedosos y factibles.
Para lograr esto, los líderes deben comprender los recursos y retos únicos de sus organizaciones para estar en capacidad de hacerles frente.
Finalmente, tienden a ser vanguardistas. Es decir, reaccionan de un modo dinámico y aventurero para lanzarse en búsqueda de la visión que han bosquejado.
Su visión es tan inspiradora que los obliga a pasar a la acción. Por lo tanto, son capaces de conectar lo que quieren crear a futuro con lo que tienen que hacer en el presente.
Esto es lo que nos lleva al enfoque de liderazgo orientado a resultados.
Clave 2: motivar e inspirar a otros
El poder de la visión es capaz de generar entusiasmo para persuadir a otros.
¿Cómo se ve esto en la práctica? Puedes verlo a través de la claridad y motivación que generan en torno a las ideas que presentan en relación con la visión. Estos elementos, claridad y motivación, son cruciales para inspirar a los demás.
Los líderes efectivos, en esta característica, comunican con entusiasmo contagioso sus nuevos proyectos y convencen a sus compañeros, superiores y subordinados de los méritos de su causa.
Lo hacen a través de argumentos basados en razonamiento, pero condimentados con muchísimo sentimiento.
Clave 3: hacer que las cosas sucedan
Garantizar resultados es hacer que las cosas sucedan.
Los líderes que aseguran resultados, son astutos en definir las verdaderas prioridades organizacionales.
Además, se cercioran de que los planes que están alineados a estas y que se ejecuten con precisión y eficiencia.
Para lograr ejecutar los planes, son muy competentes en marcar el ritmo del trabajo y establecen expectativas de calidad a través de todo el equipo.
Ambos elementos son importantes: ritmo y calidad. No se trata solo de hacer que las cosas sucedan cuando tienen que suceder, sino también con el mejor nivel de calidad que puedan suceder.
Resumen
Las tres claves de la esencia del liderazgo están en:
- Diseñar una visión clara e inspiradora que puedan aterrizar en acciones concretas delineadas acordes a una estrategia.
- En vista que piensan en grande, necesitan motivar e inspirar a otros para que sumen sus talentos en la misma dirección que han establecido.
- Por último, saben lo importante que es conectar los sueños con realidad a través de hacer que las cosas sucedan mediante el logro de resultados.
Los procesos de coaching empresarial pueden enfocarse en estas claves y muchas otras más relacionadas con el liderazgo.
Eso sí, es importante identificar un coach profesional que domine estos atributos y te pueda ayudar a desarrollarlos de forma sencilla y eficaz.
1 comentario en “Esencia del liderazgo”
Pingback: Liderazgo orientado a resultados | Coaches Profesionales